Sensibilidad de los niños a la frecuencia de las sílabas del sistema ortográfico español

  • Marina Ferroni Universidad Nacional de General San Martín

    Doctora en Psicología por la Universidad Nacional de La Plata. Miembro de la carrera de investigador científico del CONICET. Dirección postal: Ceretti 3553. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Contacto: ferronimarina@gmail.com.

Palabras clave: Sílabas, Frecuencia, Ortografías transparentes, Lectura, Escritura

Resumen

Este trabajo se propuso explorar si niños que leen y escriben en español, una lengua de ortografía transparente, son sensibles a la frecuencia de las sílabas de su sistema ortográfico. Para ello, se evaluó a 259 niños que cursaban 4to, 5to, 6to y 7mo grado de la escolaridad primaria mediante una prueba de escritura de 26 palabras ortográficamente complejas de muy baja frecuencia. Dichas palabras incluían las cadenas sonoras /be/, /bi/, /siar/ y /sia/ en sus dos posibles formas ortográficas (<BE>/<VE>, <BI>/<VI>, <CIAR>/<SIAR> y <CIA>/<SIA>) formas que varían en su nivel de frecuencia. Los resultados obtenidos indican que, efectivamente, los niños son altamente sensibles a la frecuencia de las sílabas lo que sugiere que almacenan cadenas subléxicas frecuentes del sistema ortográfico.

Descargas

Cómo citar
Ferroni, M. (2020). Sensibilidad de los niños a la frecuencia de las sílabas del sistema ortográfico español. Revista De Psicología, 38(1), 87-104. https://doi.org/10.18800/psico.202001.004