Una medida de asimetría unidimensional para variables cualitativas

  • José Moral de la Rubia Universidad Autónoma de Nuevo León

    Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Alcalá (Madrid, España). Psicólogo Especialista en Psicología Clínica (Madrid, España). Profesor-investigador de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Dirección postal: Calle/ Dr. Carlos Canseco 110. Col. Mitras Centro. CP. 64640 Monterrey, Nuevo León, México.
    Contacto: jose_moral@hotmail.com.

Palabras clave: Asimetría, Distribución discreta, Escala nominal, Variable cualitativa, Simulación Monte Carlo

Resumen

Esta investigación metodológica tiene como objetivo definir un concepto de asimetría para variables cualitativas, cuantificarlo y mostrar su validez. Se usó un panel de cinco jueces expertos y simulaciones Monte Carlo. Se definió el estadístico diferencia promedio de frecuencia (dpf) entre pares de categorías ordenadas por homogeneidad de frecuencia. El estadístico dpf mostró un comportamiento ajustado a las expectativas con distintas variantes de la distribución binomial. La correlación entre el promedio de las puntuaciones de asimetría de los jueces y dpf fue muy alta. Para obtener normas orientativas de interpretación, se simularon 20,000 muestras de tamaños 20, 40, 100, 200, 500 y 1000 extraídas de una distribución binomial. Se concluye que dpf es válido para medir asimetría en variables cualitativas.

Descargas

El artículo aún no registra descargas.
Cómo citar
Moral de la Rubia, J. (2022). Una medida de asimetría unidimensional para variables cualitativas. Revista De Psicología, 40(1), 519-551. https://doi.org/10.18800/psico.202201.017