Evaluación de la confiabilidad y la estructura factorial de tres escalas de procrastinación crónica

  • Doris Argumedo Bustinza Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Karem Díaz Cema Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Arturo Calderón Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Juan Francisco Díaz Morales Universidad Complutense de Madrid
  • Joseph R. Ferrari Universidad DePaul
Palabras clave: Procrastinación crónica, análisis factorial, confiabilidad, adultos peruanos

Resumen

Este estudio explora la confiabilidad y estructura factorial de tres escalas que evalúan la procrastinación crónica: Escala de Procrastinación General (EPG. Lay. 1986). Inventario de Procrastinación para Adultos (lPA. McCown & lohnson como se cita en Ferrari. lohnson & McCown. 1995) y Escala de Procrastinación en la Toma de Decisiones (PTD. Mann. 1982). La muestra estuvo compuesta por 514 adultos entre 20 y 65 años de Lima Metropolitana. Las tres escalas mostraron altos niveles de consistencia interna y los análisis factoriales indicaron una solución de tres factores para EPG e IPA y un solo factor para PTD. Un análisis factorial de segundo orden sugirió la existencia de un sólo factor a la base de las agrupaciones de los ítemes de las escalas EPG e IPA. No se observaron diferencias teóricamente relevantes en la procrastinación crónica según sexo. edad y nivel de instrucción. sin embargo. el estrato socio-económico indicó mayores niveles de procrastinación
crónica en el sector más pobre.

Descargas

Cómo citar
Argumedo Bustinza, D., Díaz Cema, K., Calderón, A., Díaz Morales, J., & Ferrari, J. (2005). Evaluación de la confiabilidad y la estructura factorial de tres escalas de procrastinación crónica. Revista De Psicología, 23(1), 113-138. https://doi.org/10.18800/psico.200501.004