Cervezas Amargas: un problema de orientación espacial resuelto

  • Juan Pablo Medina Pontificia Universidad Católica del Perú
    Juan Pablo es Bachiller en Ingeniería Química y trabajaen la empresa Erival Trading S.A.C. Fue medalla de oro en laOlimpiada Iberoamericana de Química de 2005. Actualmente realiza la maestría de Química en la PUCP. (e-mail:jpmedina@pucp.pe)
Palabras clave: cerveza, quiralidad, α-ácidos, lúpulo

Resumen

La determinación de la estereoquímica en los compuestos orgánicos ha sido un problema que la comunidad científica ha ido dando solución a lo largo de los años. Diferentes métodos han surgido, como la difracción de rayos X o los distintos tipos de Resonancia Magnética (RMN). Sin embargo, se acaba de descubrir que el método utilizado hasta ahora en la determinación de la configuración absoluta de los α-ácidos, que provienen del lúpulo utilizado en la elaboración de las cervezas bitter, parece que no era el correcto.

Descargas

Cómo citar
Medina, J. P. (2013). Cervezas Amargas: un problema de orientación espacial resuelto. Revista De Química, 27(1-2), 14-17. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/8969