Cuando las cosas hablan: el res ipsa loquitur y la carga de la prueba en la responsabilidad civil
Resumen
El presente artículo nos introduce a la doctrina del res ipsa loquitur, doctrina proveniente del Derecho Anglosajón por la cual, bajo determinadas condiciones, se invierte la carga de la prueba, reduciendo así los costos de probar y las posibilidades de errar en la atribución de responsabilidad.
Asimismo, el autor hace un interesante análisis de compatibilidad entre esta figura y el sistema de responsabilidad civil de nuestro ordenamiento, lo cual eleva esta discusión de algo meramente teórico a algo de posible aplicación en nuestra sociedad.
Descargas
El artículo aún no registra descargas.
Cómo citar
Bullard González, A. (2005). Cuando las cosas hablan: el res ipsa loquitur y la carga de la prueba en la responsabilidad civil. THEMIS Revista De Derecho, (50), 217-236. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8774
Derechos de autor 2016 THĒMIS-Revista de Derecho

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.