La telenovela y la representación de las mujeres negras: un estudio a partir de la categoría analítica imágenes de control

  • Matheus Effgen Santos Universidad Federal do Espírito Santo

    Máster del Programa de Posgrado en Comunicación y Territorialidades de la Universidade Federal do Espírito Santo (UFES), Brasil. Es periodista graduado por la Universidade Federal de Ouro Preto (UFOP). Becario de la Fundação de Amparo à Pesquisa e Inovação do Espírito Santo.

    matheuseffgen@gmail.com

  • Gabriela Santos Alves Universidad Federal do Espírito Santo

    Profesora asociada del Departamento de Comunicación Social y del Programa de Posgrado en Comunicación y Territorialidades de la Universidade Federal do Espírito Santo (UFES), Brasil. Como investigadora, forma parte del LapVim - Laboratorio de Investigación en Combate a la Violencia contra la Mujer en Espírito Santo y del grupo de investigación CIA - Comunicación, Imagen y Afecto (UFES/CNPq). Realizó estudios de doctorado en Comunicación y Cultura en la Universidade Federal do Rio de Janeiro, institución donde también hizo un posdoctorado. Se graduó en Comunicación Social - Radio y TV en FAESA y en Historia por la UFES, especialización en Historia Política. En esta última universidad, cuenta con una especialización en Filosofía y una maestría en Estudios Literarios. Actualmente, cursa un posdoctorado en el Programa de Posgrado en Filosofía (UFES). Sus áreas de interés académico y artístico son la cultura audiovisual y las identidades femeninas, la representación en el audiovisual, la teoría feminista contemporánea, el género, y las racialidades. Es directora de audiovisuales.

    gabriela.alves@ufes.br

Palabras clave: Telenovela, Representación, Mujer negra, Amor de Mãe

Resumen

En Brasil, la telenovela se ha establecido como uno de los productos más importantes de la televisión. Por lo tanto, aborda las diferencias entre los grupos sociales y las disputas entre ellos. La visibilidad para estos grupos que se construye a partir de esta dinámica se convierte en una oportunidad para promover su representación, cuando se ven a sí mismos como parte de la nación. Este estudio tiene como objetivo comprender la representación de las mujeres negras en el escenario de las telenovelas brasileñas contemporáneas, específicamente, en Amor de mãe (Dias y Villamarim, 2019-2021). La investigación consistió en analizar a los protagonistas de la primera parte de esta narrativa, Camila (Jéssica Ellen) y Vitória (Taís Araújo), a partir de la categoría analítica imágenes de control (Collins, 1990/2019), que desentraña la lógica que trata de justificar la opresión experimentada por estas mujeres. Los resultados muestran que estas imágenes pueden ser identificadas aisladas o combinadas en la construcción de estos personajes. A veces, la trama de la telenovela cuestiona estas imágenes; en otras, las refuerza.

Descargas

El artículo aún no registra descargas.
Cómo citar
Effgen Santos, M., & Santos Alves, G. (2023). La telenovela y la representación de las mujeres negras: un estudio a partir de la categoría analítica imágenes de control. Conexión, (19), 53-79. https://doi.org/10.18800/conexion.202301.003