De regreso al trabajo

procesos de reinserción laboral en sujetos en condición de adicción a las drogas en rehabilitación

Palabras clave: Rehabilitación, Reinserción laboral, Consumo de drogas, Adicción

Resumen

El objetivo de este artículo es dar cuenta del proceso de reinserción laboral en sujetos en condición de adicción a las drogas durante su rehabilitación. Mediante una metodología cualitativa se aplicaron entrevistas en profundidad a diez personas en condición de adicción en rehabilitación. Quienes fueron entrevistados cuentan con más de 15 años de sobriedad y forman parte de un grupo de autoayuda que implementa el programa de doce pasos de Alcohólicos Anónimos, en Guadalajara, Jalisco, México. Entre los resultados, destaca que la reinserción laboral es un proceso que implica varias fases, una de ellas es el periodo de servicio donde se prepara al sujeto en la práctica de la puntualidad, responsabilidad, compromiso y respeto, así como en la gestión emocional para el desempeño de un trabajo remunerado. La decisión de cuándo, dónde y qué actividad realizar recae, en principio, en el padrino y en el empleador, pues depende del avance del sujeto en su rehabilitación, el manejo de sus emociones y en el establecimiento de relaciones interpersonales no conflictivas. Para asignar las actividades laborales se recurre a redes de apoyo conformadas por miembros del grupo de autoayuda, pues los sujetos deben estar vigilados para evitar recaídas emocionales y de consumo.

Descargas

El artículo aún no registra descargas.
Cómo citar
Navarro Becerra, A. (2024). De regreso al trabajo. Debates En Sociología, (58), 93-115. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/25535