Ocupaciones de tierras en el fundo saipai: antecedentes e historia del movimiento
Resumen
El propósito central de este documento es describir y explicar las causas y consecuencias de un movimiento campesino acontecido a mediados de la década cincuenta, en la parte alta del valle del Huallaga, concretamente en el entonces complejo agro industrial Saipai. Dicho latifundio, ubicado a 30 Kms. de Tingo María en dirección Norte y cuya dimensión era de 15,000 hectáreas en aquella época, tuvo su origen en 1949 a raíz de un intento de colonización italiana en 'base a migrantes de origen campesino.Descargas
El artículo aún no registra descargas.
Cómo citar
Bedoya Garland, E. (1982). Ocupaciones de tierras en el fundo saipai: antecedentes e historia del movimiento. Debates En Sociología, (8), 77-106. https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.198202.004
Derechos de autor 2016 Debates en Sociología

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.