Castigo sin culpa, culpa sin castigo
Resumen
El presente ensayo tiene como objetivo analizar los antecedentes histórico-culturales de un patrón de interacción social que puede llamarse la"dominación total". Lo característico de este tipo de relación es la omnipotencia de una de las partes y la impotencia de la otra.Descargas
El artículo aún no registra descargas.
Cómo citar
Portocarrero, G. (1986). Castigo sin culpa, culpa sin castigo. Debates En Sociología, (11), 53-103. https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.198601.006
Derechos de autor 2016 Debates en Sociología

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.