Debate en torno a la acción popular

  • Manuel Álvarez Simonetti Pontificia Universidad Católica del Perú
Palabras clave: Jerarquía normativa, Garantías constitucionales, Vigencia normativa, Derecho procesal constitucional, Principio de legalidad, Legítimo interés, Efectos retroactivos

Resumen

La acción popular fue instaurada en el siglo XIX, destacándose su relevancia a lo largo del tiempo. En el Perú, su incorporación se materializó con la Constitución de 1933. No obstante, desde su implementación, surgieron diversos inconvenientes en su comprensión. El objetivo del presente trabajo es esclarecer las deficiencias presentes en el artículo 133 de la Constitución Política del Perú y proponer una exégesis congruente con el texto normativo. Para tal fin, se analiza el contexto, contenido y aplicación de la norma en cuestión, con el propósito de alcanzar la lectura más adecuada del mencionado artículo.

Referencias bibliográficas

Ayasta Gonzales Julio (1945). Inconstitucionalidad de las Leyes. Revista de Jurisprudencia Peruana, 16.

Bielsa, Rafael (1966). Derecho administrativo. Tomo V. Buenos Aires: La Ley.

Biscaretti di Ruffia, Paolo (1965). Derecho constitucional. Madrid: Tecnos.

Bustamante Cisneros, Ricardo (1960). Constitución y Habeas Corpus. Lima: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia de la República.

Bustamante y Rivero, José Luis (1963). El Proyecto de Reforma del Poder Judicial. Pareja Paz-Soldán, José (dir.), Visión del Perú en el Siglo XX (p. 121). Lima: Librería Studium.

Calamandrei, Piero (1961). Estudios sobre el Proceso Civil. Buenos Aires: Bibliográfica Argentina.

Copete, Álvaro (1960). Lecciones de Derecho Constitucional. Bogotá: Ediciones Lerner.

Ferrero Rebagliati, Raúl (1960). El Control de la Constitucionalidad de las Leyes. Revista Jurídica del Perú, 1.

Ferrero Rebagliati, Raúl (1969). Garantías Constitucionales. Derecho PUCP, 27, pp. 35-41.

Fix Zamudio Héctor (1968). Veinticinco años de evolución de la justicia constitucional. México D.F.: UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas.

García Belaúnde, Domingo (1971). El Habeas Corpus Interpretado: 1933-1970. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

Grant, James A.C. (1946). Estudio comparativo de los sistemas de control de constitucionalidad de las leyes. Revista de la Escuela Nacional de Jurisprudencia, VIII (32), pp. 121-130.

Navarro lrvine, Félix (1954). Discursos, memorias y proyectos. Lima: Lima: Tipografía Peruana.

Valdivia, Manuel Benigno (1945). Memoria publicada en los Anales Judiciales de la Corte Suprema de 1945. Lima: Anales Judiciales de la Corte Suprema de Justicia de la República.

Descargas

El artículo aún no registra descargas.
Cómo citar
Álvarez Simonetti, M. (1974). Debate en torno a la acción popular. Derecho PUCP, (32), 73-88. https://doi.org/10.18800/derechopucp.197401.006