¿Al fin nanopartículas de óxido de hierro estables en el cuerpo humano?
Resumen
Actualmente, es posible obtener nanopartículas de óxido de hierro solubles en agua y establesen entornos biológicos por medio de la descomposición térmica a altas temperaturas y el intercambiode ligandos. Este método permite un control óptimo de la distribución de tamañopara obtener nanopartículas monodispersas y con superficie apta para funcionalizar, lo cuales fundamental en aplicaciones biológicas.Descargas
El artículo aún no registra descargas.
Cómo citar
Requejo-Roque, K. (2011). ¿Al fin nanopartículas de óxido de hierro estables en el cuerpo humano?. Revista De Química, 25(1-2), 24-26. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/4602
Derechos de autor 2016 Revista de Química

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.