Control of interest rates

  • Roxana Barrantes Cáceres Pontificia Universidad Católica del Perú

    Economista. Doctora en Filosofía por la Universidad de Illinois at Urbana-Champaign. Máster of Science por la misma universidad. Docente principal de la Facultad de Economía y directora de la Maestría de Economía en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Exjefa del gabinete de asesores del Ministerio de Energía y Minas. Exvocal de la Sala Especializada de Protección al Consumidor del Tribunal de Defensa de la Competencia del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Propiedad Intelectual (Indecopi).
    Miembro del directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) (Lima, Perú).
    Contacto: barrantes.r@pucp.edu.pe

  • Martín Naranjo Landerer Asociación de Bancos del Perú

    Economista. Máster en Economía por la Universidad de Pennsylvania. Exdocente y director de la Maestría en Finanzas de la Universidad del Pacífico. ExGerente General del Banco de Desarrollo del Perú (COFIDE). ExSuperintendente de Banca, Seguros y AFP (SBS). Exmiembro del Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC). Presidente de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES). Miembro del Consejo Directivo de la Confederación de Instituciones Privadas Empresariales (CONFIEP) (Lima, Perú).
    Contacto: mnaranjo@asbanc.com.pe

  • Ivan Alonso Alonso & Muñoz

    Economista. Doctor en Economía por la Universidad de California. Licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Perú (PUCP). Ex vicepresidente de Citibank. Ex profesor de microeconomía en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y Universidad del Pacífico (UP). Socio de Alonso & Muñoz (Lima, Perú).
    Contacto: ivan.alonso@alonsoymunoz.pe

Keywords: Interest rates, Price control, Credit contract, Money offer, Free market

Abstract

What justifies charging interest rates? What are its costs and/or benefits? Are certain people justified in being assigned comparatively higher interest rates? What is the effect of state control of interest rates? What does it mean to apply significantly high limits?
This round table responds to each of these questions and many more, setting up a controversial debate around this area of financial law.

Downloads

Download data is not yet available.
How to Cite
Barrantes Cáceres, R., Naranjo Landerer, M., & Alonso, I. (2022). Control of interest rates. THEMIS Revista De Derecho, (81), 111-117. https://doi.org/10.18800/themis.202201.012