Ciudad y alteridad: la presencia de bolivianos en la ciudad de São Paulo
DOI:
https://doi.org/10.18800/conexion.202202.004Palabras clave:
Inmigración, Espacio público, Sociosemiótica, PresenciaResumen
La ciudad de São Paulo es conocida por su gran número de inmigrantes, tanto en el pasado como en la actualidad. Estos grupos producen su presencia en el espacio público. Uno de estos casos es el de los inmigrantes bolivianos. Este trabajo pretende examinar algunas de estas marcas enunciativas para descifrar algunos de los significados producidos por los inmigrantes en el espacio urbano. Para ello, utilizo la semiótica de Algirdas Julien Greimas y, principalmente, la sociosemiótica de Eric Landowski. Así, espero mostrar cómo la alteridad es parte constitutiva del espacio urbano y pensar en algunas consecuencias de esta manifestación de sentido para la sociedad brasileña.
Descargas
Publicado
2023-04-25
Cómo citar
Bueno, A. M. (2023). Ciudad y alteridad: la presencia de bolivianos en la ciudad de São Paulo. Conexión, (18), 99–125. https://doi.org/10.18800/conexion.202202.004
Número
Sección
Dosier