Normas para elementos gráficos
Los elementos gráficos que acompañen los artículos serán evaluados para considerar su correcta publicación. Para ello, se deberá tener en cuenta lo siguiente:
· El interior de la revista se publica a colores, por lo tanto, para cualquier elemento gráfico incluido en los artículos (ilustraciones, mapas, cuadros, tablas, etc.), deberá considerarse la información necesaria para su correcta interpretación. |
· Si posee algún elemento gráfico a color deberá reemplazarlo por tonos de grises con la finalidad de tener una clara lectura o identificación de los datos expresados. |
· Todos los elementos gráficos deberán tener una descripción incluida en el texto del artículo, precedida por la palabra Figura y el número consecutivo que le corresponda. Deberán enviarse por separado siendo los nombres de los archivos FIG1, FIG2, etcétera. |
Ilustraciones y fotos
Las fotos e ilustraciones (con su respectiva numeración, escalas, títulos y/o epígrafes) deberán enviarse por separado, indicando en el texto la ubicación correspondiente de cada uno de ellos. Recuerde que debe disponer de los derechos o autorización de uso del material, si el mismo no es de su propiedad. Si cuenta con el material en forma digital asegúrese de cumplir con los siguientes requisitos:
- Resolución mínima 250 ppi y máxima 300 ppi (en pixeles/pulgada)
- Al tamaño real o muy aproximado al de su aplicación
- En formato .jpg y/o .png
Esta información la suministran programas de manejo de imágenes como el Photoshop®.
Tablas, gráficos y/o diagramas
· Los gráficos y diagramas deberán tener una adecuada calidad original. No utilizar colores en los diagramas. |
· Se debe definir con claridad los valores interiores de las tablas, gráficos y/o diagramas. |
· Se recomienda elaborarlos en Illustrator y InDesign, luego exportarlos a pdf, jpg, eps para enviar. Además, se puede utilizar Microsoft Excel y/o Microsoft Word. |
· Si es elaborado en otros programas, se deberá exportar al formato .pdf, .eps o .jpg en su máxima calidad. |