¿Populismo antiminero?: Una aproximación desde la teoría de Laclau a las articulaciones políticas de las protestas sociales en Puno

  • Diego Palacios Llaque Pontificia Universidad Católica del Perú
    Estudiante de Antropología en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Correo electrónico: dpalacios.llaque@gmail.com

Resumen

El siguiente texto busca realizar nuevas reflexiones sobre movimientos sociales en el Perú a partir de la perspectiva teórica de Ernesto Laclau que no ha sido considerada como marco de reflexión y análisis en las ciencias sociales peruanas. El artículo se contextualiza en las protestas sociales que sucedieron en diferentes partes de la región puno durante el año 2011. A partir de estos sucesos, se buscará comprender las formas de articulación política que se dieron durante las protestas y, sobretodo, hasta qué momento éstas llegaron, en los términos de Laclau, a ser populistas. Por último, se reflexiona, en la parte final del texto, las posibilidades y límites de emplear la teoría política de Laclau en el análisis de protestas sociales en el Perú.

Descargas

Cómo citar
Palacios Llaque, D. (2013). ¿Populismo antiminero?: Una aproximación desde la teoría de Laclau a las articulaciones políticas de las protestas sociales en Puno. Anthropía, (11), 40-47. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/11268