¡Salir con la Divinidad de todos los armarios! Género, religión y diversidad sexo-genérica

  • Enrique Vega-Dávila Universidad Iberoamericana de Ciudad de México

    Doctor en Estudios Críticos de Género por la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México y miembro del Grupo de Investigación “Religiones y Sociedad. Tensiones, diversidades y movilizaciones en debate” de CLACSO.
    e-mail: cenveda@gmail.com

Palabras clave: Género y religión, Diversidad sexogenérica, Cristianismo, Interseccionalidad, Cuir/Queer

Resumen

La interseccionalidad ha permitido reconocer y denunciar muchas aristas en torno a la violencia que viven múltiples corporalidades. Una variable en medio del escenario político y cultural en el continente americano es el cristianismo, el cual ha jugado un rol importante en el control de los cuerpos y de las identidades. En ese sentido, al abordar las diversidades sexogenéricas, es necesario también examinar de modo crítico su rol, sus discursos y cómo han afectado los cuerpos. La siguiente presentación emplea la propuesta metodológica de la Teología de la Liberación (Boff, 2009); es decir, emplear las tres mediaciones: la socioanalítica relacionada con la vida de las personas de la diversidad sexual y de género; la hermenéutica, considerando la forma de leer la Escritura, reconocida como sagrada para el cristianismo, y la propuesta de “salir del armario”; por último, la práctica, relacionada con algunas propuestas de corte antropo-teológico para la pastoral. El artículo emplea, además, una perspectiva autoetnográfica (Ellis et al., 2019) que dialoga con posiciones teóricas y teológicas queer. “Salir del armario” con la Divinidad implica una posición política que implica autenticidad.

Descargas

El artículo aún no registra descargas.
Cómo citar
Vega-Dávila, E. (2023). ¡Salir con la Divinidad de todos los armarios! Género, religión y diversidad sexo-genérica. Anthropía, (20), 77-97. Recuperado a partir de https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/27332