Últimos descubrimientos del Paijanense en la parte alta de los valles de Chicama, Moche y Virú, norte del Perú: nuevas perspectivas sobre los primeros cazadores-recolectores en los Andes de Sudamérica
Palabras clave:
Paijanense, cazadores-recolectores, puntas de proyectil, Chicama, Moche, Virú
Resumen
En este artículo se presenta el registro de nuevos sitios paijanenses al interior y parte alta de los valles de Chicama, Moche y Virú, más vinculados con la región de la sierra, lo que evidencia, de manera consistente, que estos grupos de cazadores-recolectores no se establecieron solo en la costa y basaron su subsistencia en los recursos marinos, sino que ocuparon diversos ambientes ecológicos siempre relacionados con fuentes de agua y tuvieron un amplio grado de movilidad de manera longitudinal y transversal a lo largo de los cursos de ríos y quebradas, con lo que pudieron aprovechar una mayor diversidad de recursos, entre ellos el venado gris de cola blanca (Odocoileus virginianus) y materias primas para la elaboración de herramientas líticas.Descargas
Cómo citar
Briceño, J. (2011). Últimos descubrimientos del Paijanense en la parte alta de los valles de Chicama, Moche y Virú, norte del Perú: nuevas perspectivas sobre los primeros cazadores-recolectores en los Andes de Sudamérica. Boletín De Arqueología PUCP, (15), 165-203. https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201101.007
Derechos de autor 2016 Boletín de Arqueología PUCP

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.