La iconografía en los objetos del sitio de Kuntur Wasi

  • Yoshio Onuki The Little World Museum of Man
Palabras clave: Kuntur Wasi, Período Formativo, Escultura lítica, Iconografía, Caimán, Cocodrilo, Anaconda

Resumen

Los materiales asociados a los templos y tumbas del sitio de Kuntur Wasi, Cajamarca, contienen representaciones iconográficas que conviene analizar para entender mejor la cosmología que daba fundamento a las actividades ceremoniales en el templo y a las de la vida cotidiana del pueblo. El presente trabajo es un avance en tal sentido, pues resume las características de las representaciones figurativas en los monolitos y la pintura mural. El análisis revela que el templo de Kuntur Wasi encierra elementos que permiten descifrar el significado del mito y del culto al agua, así como del papel importante que tenía el reptil acuático —en forma de caimán, cocodrilo o anaconda— para este grupo social.

Descargas

Cómo citar
Onuki, Y. (2008). La iconografía en los objetos del sitio de Kuntur Wasi. Boletín De Arqueología PUCP, (12), 203-218. https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200801.009