Percepción de estrés, experiencias académicas estresantes y afrontamiento en los estudios Una investigación comparativa entre estudiantes de educación de Perú y Suecia

  • María del Pilar González Vigil Pontificia Universidad Católica del Perú

Resumo

La investigación a continuación se enfoca en describir la experiencia de estrés académicode estudiantes peruanos y suecos que cursan el segundo año de la carrerade Educación. La investigación es de tipo comparativo y analiza cualitativamentela información recolectada mediante un cuestionario de preguntas abiertas, creadopara esta investigación, además de entrevistas realizadas al personal administrativode las universidades de la muestra.Los resultados indican que los estudiantes peruanos y suecos coinciden en lassituaciones académicas que consideran estresantes, en su percepción negativa delos efectos del estrés en su desempeño, salud y estado de ánimo, y en su interés enun curso sobre afrontamiento. En cambio, los estudiantes difieren considerablementeen su forma de definir el estrés, en algunos efectos negativos específicos yen sus estilos de afrontamiento.Finalmente, esta investigación señala la importancia de formar a los estudiantesen el tema de estrategias de afrontamiento teniendo en cuenta sus característicasculturales, porque de esta manera podrán manejar adecuadamente las situacionesacadémicas estresantes y sus desempeños reflejarán sus capacidades.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Como Citar
González Vigil, M. del P. (2008). Percepción de estrés, experiencias académicas estresantes y afrontamiento en los estudios Una investigación comparativa entre estudiantes de educación de Perú y Suecia. Educacion, 17(32), 49-66. https://doi.org/10.18800/educacion.200801.003