Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Adelanto de número
Anteriores
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Indizaciones
Contacto
Normas editoriales
Manuscritos
Proceso de evaluación
Normas éticas
Deberes generales
Autores
Árbitros
Miembros de la revista
Procedimientos
Referencias
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 22 Núm. 2 (1998)
Publicado:
1998-12-01
Artículos
Santa cruz Pachacuti y la falsa pronominalización del español andino*
Azucena Palacios
119-146
PDF
La sacralización de la historia natural en La novena maravilla de Juan de Espinosa Medrano
Charles Moore
147-175
PDF
El uso de estar comentador en el español hablado contemporáneo
George De Mello
177-199
PDF
Aguda espina dorada: el impacto de Unamuno en la historia de las ideas en el Perú {1900-1930)
Marcel Velásquez Castro
201-241
PDF
Notas
Función metalingüística, metalenguaje y auto nimia
Carmen Castillo Peña
243-266
PDF
La Cárcel de amor como exemplum
Pedro Granados
267-272
PDF
Reseñas
Félix San Vicente. Bibliografía de la lexicografía española del siglo XVIIL Piovan Editore. s.l. 1995. 236 pp.
María Loreto Florián Reyes
273-276
PDF
José Miguel Oviedo. Historia de la literatura hispanoamericana.De los orígenes a la Emancipación. Madrid: Alianza Editorial. 1995. 386 pp.
Paul Firbas
277-282
PDF
Daniel Everett. Why There Are No Clitics. An Alternative Perspective on Pronominal Allomorphy. Texas: Summer lnstitute of Linguistics and The University of Texas. 1996. 188 pp.
Jorge García Granados
283-289
PDF
Enviar un artículo
Idioma
Español
English
Palabras clave
Español
Perú
Quechua
Reseñas
Gramática
Lingüistica
contacto lingüístico
Etimología
Bibliografías
Argentina
Dialectología
Poesía
Lima
Vallejo
Lengua española
Inca
Lingüística
Ecuador
Paraguay
Bolivia
Masculinidad
Cuzco
Quevedo
metáfora
Ortografía
Andes
Léxico
Teatro
Toponimia
Aymara
Diccionario
nación
retórica
historia
mito