Adelanto de número

Glotopolítica y regulación ortográfica entre internautas durante los paros nacionales colombianos de 2019 y 2021
Giohanny Olave Arias, Yulia Katherine Cediel Gómez

La creación de un nuevo formante morfológico. Estudio diacrónico de la forma no
Shaila Esquivel Brizuela

Trilce y España, aparta de mí este cáliz: La palabra y la idea de libertad en Vallejo (y una correspondencia posible con Sade)
Dionisio Márquez Arreaza

Negación y modales deónticos de obligación en español: el caso de deber y tener que
Camila Flores Salvo, Matías Jaque Hidalgo

Efectos de procesamiento semántico en el desempeño lector de estudiantes universitarios novatos
Miguel Á. Bargetto, Bernardo Riffo Ocares

Las vocales caedizas del español bogotano
Alejandro Correa, Linda Carolina Rodríguez

Las mujeres y la sociedad patriarcal en tres cuentos de Pilar Dughi
Alejandro Susti

Metabolizar el riesgo en un paralizante confort: Iménez, una demodistopía colombiana
Frak Torres Vergel

La naturaleza como casa encantada: la ecología al servicio del terror en Mariana Enriquez y Luciano Lamberti
Enrique Ferrari

La proyección de la Breve declaración de vocablos oscuros de Alejo Venegas en el Tesoro de Covarrubias y otros repertorios lexicográficos de los siglos XVIII-XX
Soraya Almansa Ibáñez 

Estudio comparativo de las trece ediciones del Prontuario de ortografía de la lengua castellana (1844-1866) de la Real Academia Española
Natalia Terrón Vinagre

Lo extraño en la prosa de Juan Ramón Jiménez
Laia Olivé