Lo “real maravilloso” como categoría literaria

Autores/as

  • Jorge Marcone Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI:

https://doi.org/10.18800/lexis.198801.001

Palabras clave:

Real maravilloso

Resumen

Si bien estos dos términos no fueron acuñados por los críticos y estudiosos de la narrativa hispanoamericana contemporánea, sino por M.A. Asturias y A. Carpentier respectivamente, han sido aquéllos los que han fijado su uso en el ámbito de sus estudios. Sin embargo, el contenido y el alcance de estos términos no ha sido siempre el que estos novelistas propusieron. El "realismo mágico", especialmente, es, hoy por hoy, una confusión de conceptos. Algunos plantean su proximidad a la narrativa fantástica y otros, en cambio, su oposición. Por esta razón, este trabajo no se inicia con una introducción a las reflexiones de A. Carpentier o M.A. Asturias, sino con el análisis crítico de los conceptos de "real-maravilloso" y "realismo mágico" tal como se han utilizado hasta el momento. Como posible vía para solucionar la confusión y redefinir lo "real maravilloso" y/o "realismo mágico" volveremos sobre esos autores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1988-04-11

Cómo citar

Marcone, J. (1988). Lo “real maravilloso” como categoría literaria. Lexis, 12(1), 1–41. https://doi.org/10.18800/lexis.198801.001

Número

Sección

Artículos