Arqueología y etnohistoria en Vilcashuamán
Palabras clave:
Vilcashuamán, Cerámica, Arquitectura, Periodo Intermedio Tardío, Chanca, Ocupación inca
Resumen
Se presenta información sobre la ocupación de Vilcashuamán, a partir de evidencias documentales y monumentales que permiten esbozar su proceso histórico, poniendo énfasis en la descripción de las características sobre la cerámica y la arquitectura de los pueblos de la sierra central durante el Periodo Intermedio Tardío, para poder explicar luego la ocupación incaica de la zona.
Descargas
Cómo citar
González Carré, E., & Pozzi-Escot, D. (2002). Arqueología y etnohistoria en Vilcashuamán. Boletín De Arqueología PUCP, (6), 79-105. https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200201.005
Derechos de autor 2016 Boletín de Arqueología PUCP

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.