Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Inicio
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Indizaciones
Contacto
Actual
Anteriores
Normas editoriales
Normas para Autores
Normas éticas
Guía para autores
Guía para editor de sección
Guía para Revisores
Politicas de preservación digital
Políticas de Acceso abierto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 22 (2017): Interacciones Horizontales y Verticales en la Costa y Sierra Sur en Tiempos Prehispánicos
Publicado:
2017-12-15
Introducción
Interacciones horizontales y verticales en la costa y sierra sur en tiempos prehispánicos: una introducción
Aïcha Bachir Bacha, Jalh Dulanto
5-8
PDF
Artículos
De la montaña al mar: intercambio entre la sierra centro-sur y la costa sur durante el Horizonte Temprano
Michelle Young
9-34
PDF
Acceso restringido: entendiendo la configuración arquitectónica y el uso del espacio en Cerro de Oro valle de Cañete, Perú
Francesca Fernandini
35-60
PDF
Las ocupaciones paracas y topará en Cerro del gentil, valle de Chincha
Henry Tantaleán, Charles Stanish, Kelita Pérez, Alexis Rodríguez
61-89
PDF
Secuencia de cerámica paracas en Pallaucha, Vilcashuamán – Ayacucho
Edison Mendoza Martínez
91-116
PDF
De fronteras y enclaves: la presencia Nasca en la sierra de Ica (260 a.C. – 640 d.C.)
Kevin Lane, Oliver Huaman, Luis Coll, Alexander Pullen, David Beresford-Jones, Charles French
117-132
PDF
Análisis de la composición mineral de las vasijas de cerámica de Puerto Nuevo: algunas consideraciones preliminares sobre su producción y procedencia
Isabelle Druc, Jalh Dulanto, Alejandro Rey de Castro, Enrique Guadalupe
133-157
PDF
La readaptación cultural paracas a la entidad nasca: un enfoque desde el asentamiento de Cerro Córdova
Oscar Daniel Llanos Jacinto
159-190
PDF
El Edificio de los Frisos de Ánimas Altas. Ser paracas en el valle bajo de Ica
Aïcha Bachir Bacha
191-225
PDF
Nuevo patrón arquitectónico paracas en Lucanas, sierra sur del Perú
Markus Reindel, Johny Isla
227-254
PDF
Modificaciones craneales paracas: ¿estatus, etnicidad, estética?
Elsa Tomasto-Cagigao
255-276
PDF
Campanas cerámicas prehispánicas y la presencia de tráfico caravanero tardío en la cuenca de Nasca, sur del Perú
Viviana Siveroni
277-305
PDF
Compartir
Enviar un artículo
Información
Para lectores
Para autores
Para bibliotecarios
Palabras clave
Idioma
Español
English