Cost stickiness: un análisis bibliométrico con agenda para futuras investigaciones

  • Stephan Klaus Bubeck Universidade Regional de Blumenau - FUR

    PhD student in Accounting Sciences and Administration, Universidade Regional de Blumenau - FURB. Master in Accounting Sciences, Universidade Regional de Blumenau - FURB. Bachelor of Accounting Sciences, Universidade do Vale do Itajaí - UNIVALI.

Palabras clave: Bibliometría, Cost Stickiness, Comportamiento Asimétrico de los Costos, Scopus

Resumen

Tras la publicación del estudio seminal de Anderson et al. (2003), han surgido varios estudios sobre el comportamiento asimétrico de los costos, también llamado cost stickiness. Así, el presente estudio tuvo como objetivo realizar un análisis bibliométrico de la producción científica sobre cost stickiness, considerando las publicaciones indexadas en la plataforma Scopus entre los años 2003 y 2023. El proceso de filtrado de la producción científica se produjo por tipo de documento, fuente, idioma, área de estudio y tema, lo que resultó en 213 artículos sobre cost stickiness. El análisis bibliométrico se realizó con la ayuda del software Bibliometrix. Los principales resultados indican un aumento significativo de las publicaciones sobre el tema a partir de la década de 2010, siendo Estados Unidos, China y Corea del Sur los países más productivos. Además, autores como Rajiv Banker y revistas como el Journal of Management Accounting Research destacan tanto en número de publicaciones como en citas. Este estudio sirve como punto de partida para los investigadores interesados en profundizar en la literatura sobre cost stickiness, además de proporcionar sugerencias para futuras investigaciones sobre el tema.

Descargas

El artículo aún no registra descargas.
Cómo citar
Bubeck, S. (2025). Cost stickiness: un análisis bibliométrico con agenda para futuras investigaciones. Contabilidad Y Negocios, 20(39). https://doi.org/10.18800/contabilidad.202501.003